Silos modulares de acero atornillados: redefiniendo las soluciones de almacenamiento a granel para los mercados globales
Innovaciones clave en silos modulares de acero atornillados
- Ingeniería de precisión para velocidad y flexibilidad
Construidos con paneles de acero pregalvanizado y pernos de alta resistencia, estos silos reducen el tiempo de instalación en un 40 % en comparación con las estructuras de hormigón tradicionales. Disponibles en diámetros de 6,4 m a 32,1 m y con capacidades de hasta 20 000 toneladas, se adaptan perfectamente a pequeñas explotaciones agrícolas, complejos industriales y reservas nacionales. - Protección contra la corrosión de triple capa
Mediante un proceso de galvanización patentado, los silos cuentan con un recubrimiento de zinc de 275 g/m² que resiste climas extremos (de -40 °C a +60 °C) y garantiza una vida útil superior a 30 años. Esto los hace ideales para regiones con alta humedad, lluvias torrenciales o temperaturas gélidas. - Almacenamiento hermético e inteligente
El diseño atornillado crea un sello hermético, eliminando las plagas y la fumigación química. Los sensores IoT integrados monitorean la temperatura, la humedad y los niveles de material en tiempo real, lo que permite una gestión proactiva para prevenir el deterioro. - Manejo eficiente de materiales
Las configuraciones opcionales de fondo cónico (inclinación de 35° a 70°) permiten una eficiencia de descarga del 99%, minimizando los costos de mano de obra. Accesorios personalizables, como sistemas de limpieza automatizados y plataformas de descarga hidráulica, optimizan aún más las operaciones.
Liderazgo de mercado e impacto global de los silos modulares de acero atornillados
Reserva Nacional de Granos de China:Almacenar de forma segura 1,2 millones de toneladas de trigo al año
Centro de Exportación Argentino:Reducir el tiempo de tránsito portuario en un 40% para envíos de maíz de 20.000 toneladas
Proyecto de arroz de Myanmar: Reducir las pérdidas poscosecha del 15% a <2% en regiones propensas a monzones
Sostenibilidad y rentabilidad
Huella de carbono baja:Utiliza un 30% menos de material que el hormigón e incorpora componentes 100% reciclables
Ahorro de energía:Los sistemas de ventilación opcionales alimentados con energía solar reducen los costos de energía en un 25%
Expansión rentable:El diseño modular permite una inversión gradual, reduciendo los costos iniciales entre un 20 y un 30 %.
Asegurando el futuro con I+D
Mantenimiento predictivo impulsado por IALos algoritmos de aprendizaje automático optimizan el rendimiento de los silos
Materiales híbridos:Paneles compuestos que mejoran la resistencia y reducen el peso en un 15 %
Soluciones de expansión vertical:Diseños de alturas de más de 50 m para maximizar el uso del suelo urbano